domingo, 24 de agosto de 2008

Comunicaciones Computarizadas


La tecnología es una extensión de las capacidades del ser humano. La invención de la rueda, por ejemplo, extiende nuestras capacidades de trasladarnos de un lugar a otro. Por su parte la computadora es una extensión de nuestra mente, pues nos permite realizar tareas sumamente complejas y tediosas que sobrepasan nuestras capacidades mentales (cálculos matematicos y estadísticos, almacenamiento de información, etcétera). Y también es una extensión de nuestros sentidos, pues gracias al Internat tenemos acceso a información que puede estar físicamente muy lejos de nosotros al mismo tiempo que podemos comunicarnos con gente al rededor del mundo, gracias al correo electrónico.

En cuento a la comunicación mediante el internet, sugen 2 posturas. Algunos ves esta comunicación mediada por la computadora muy superficial, impersonal y aveces hostil; también comentan que en el espacio cibernñetico solo puede crearse la "ilusión" de una comunidad. Por otro lado, algunos piensan que las comunicaciones por computadora superan las barreras físicas y crean así nuevas oportunidades para las relaciones personales y de comunidades.


Basicamente, la comunicación por computadora elimina el contexto global en el que ocurre la interacción que influye todas las formas de comunicación neoverbal (paralenguajes, expresiones faciales, uso del espacio, gestos, miradas, apariencia física, etcétera) y otras del medio ambiente. La ausencia de éstas características hace que la comunicación mediada por computadora y la comunicación cara a cara sean muy diferentes.


Bibliografía consultada
Bibliografría: Logo

No hay comentarios: